Campaña fotográfica Los desaparecidos nos faltan a todos


Imágenes en la calle »



Imágenes de estudio »

Exposición Todos somos hijos de una misma historia



Como parte del Encuentro internacional de H.I.J.O.S., organizamos una exposición en la celda Contemporánea de la Universidad del Claustro de Sor Juana, en el centro de la Ciudad de México. Obra de artistas de Uruguay, Guatemala, Colombia, Argentina y México, entre otros, se presenta en esta ocasión con la intención de abordar el tema de la desaparición forzada en América Latina desde otra perspectiva. El siguiente texto forma parte de la introducción a la exposición.

La desaparición forzada de personas, es un crimen de Lesa Humanidad cometido por el Estado. Los desaparecidos no están muertos ni presos; están desaparecidos. Con la desaparición forzada se intenta que el desaparecido no sea nada, que se lleve su voz y sólo quede su silencio. Es una forma de Terrorismo de Estado que se ha venido practicando en nuestro conteniente desde la década de los 60 y no ha cesado, es un crimen continuado mientras no haya justicia y no se presenten a los desaparecidos y se juzguen a los responsables.

Los desaparecidos son luchadores sociales, disidentes, campesinos, estudiantes, trabajadores, maestras, madres, hijas, médicos, amas de casa. Son madres que no han visto crecer a sus hijos, maestros que no están enseñando, médicos que no están en los hospitales. Los desaparecidos nos faltan a todos, todo el tiempo, su ausencia es su presencia.

Nosotros los H.I.J.O.S. (Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) somos hijos de esa generación de seres maravillosos que lucharon por un mundo mejor para todos no para pocos. Por eso seguimos la huella de su digan lucha; seguimos con su misma alegría, con su amor por la vida. Nos resistimos a olvidar o negar nuestro pasado. Nos enfrentamos a la impunidad y al silencio. Por eso hagamos presentes a los que no están; a los que se llevaron los esperamos, a los que asesinaron los recordamos, a los genocidas y represores los señalamos. Queremos y luchamos por un mundo mejor y para eso el hoy tiene que ser un nunca más.

Los desaparecidos nos faltan a todos
No olvidamos, No perdonamos, No nos reconciliamos.


La Universidad del Claustro de Sor Juana está en Izazaga 92, muy cerca del metro Pino Suárez en el centro de la Ciudad de México.

El último día para ver la exposición fue el sábado 6 de noviembre de 2010.




Algunas fotos de la exposición»

Todo sobre el encuentro»


       

© H.I.J.O.S. México - contacto@hijosmexico.org entrar